domingo, 30 de noviembre de 2014

Complementos Vitamínicos, Drenantes y Quemagrasas

¡Buenas compañeras de batalla!

Hoy os vamos a contar todo lo que sabemos sobre quemadores de grasa aptos para fase 1 y complejos vitamínicos.

Ya sabemos que hay varias fases en la dieta proteica, pero es importante reseñar que la fase 1 y fase 2, son fases activas en las que normalmente estamos en cetosis por lo que es importante no tomar ningún complemento que nos pueda sacar de este estado.

Primero hablaremos de los complejos vitamínicos, los más importantes.

A los 15 dias de empezar la dieta proteica deberías empezar a tomar un multivitaminico que no lleve glucosa, así como otros complementos que te asegurarán un estado óptimo, sin olvidar que debes hacerte una analítica periódica y que debes consultar con tu medico si tienes alguna patología de base, sobre todo antes de tomar los complementos de potasio en caso de enfermedades cardiacas, o calcio en caso de enfermedades de riñón.

Los complejos vitamínicos son esenciales
¡Empezamos!

Vitamínicos aptos para fases 1 y 2:

VIT&MIN Bcomplex megadosis, 60 comprimidos
Axium Multi Women extra vitaminas y minerales para la mujer 30 perlas, 1 mes
Axium Multi Man vitaminas y minerales para el hombre 60 Capsulas
Fragivit uñas y pelo 28 comprimidos
Totalvit 12

Estos serían los complejos vitamínicos que conozco que podríais tomar sin problema puesto que un par de ellos ya me los he tomado y no he salido de cetosis.

Para las que quieran acelerar el proceso sea la segunda, tercera, decimoctava vez... que intentan hacer dieta, existen quemadores de grasa de origen natural que te ayudarán a aumentar el gasto metabólico favoreciendo la termo-lipólisis, además, se nota su efecto, con los termogénitos este invierno no pasarás frío.

Es importante utilizar los quemadores naturales. Existen en el mercado otros muy potentes tipo Xendarine que no estarían indicados en esta dieta puesto que vamos a mezclar el quemador con otros complementos y puede hacer “cortocircuito”.

A mi el que mas me gusta es el de ketona de frambuesa pero tienes también el de mango africano.

Mango Slank Lipd 60 capsulas (Mango africano)
Ketona de frambuesa

Por otro lado, esta dieta precisa de complementos como:calcio, potasio, magnesio y omegas 3 y 6, estos complementos puedes encontrarlos en farmacia o herbolario, recuerda siempre que no lleven como excipiente glucosa.

También deberemos aumentar nuestra ingesta de sodio, con salar un poquito más la comida será suficiente.

Y para drenar líquidos y favorecer las digestiones tienes estas infusiones:

THIMENTE: Tomar una infusión después del Desayuno
OBESTANE: Tomar una infusión después de la Comida
EDENSAN 01 HEP: Tomar una infusión después de la Cena.
COMPOSOR FUCUS COMPLEX: Añadir a cada una de las tres infusiones 20 gotas

Y hasta aquí una parte importante  !Los complementos!

Recuerda que si tienes cualquier duda puedes enviarnos un e-mail a través del formulario que encontrarás en la parte derecha del blog o un mensaje en nuestro facebook.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Fase 2 - El siguiente paso

Después de la fase 1, os preguntaréis como se hace la fase 2

La respuesta es muy sencilla, en esta fase mantendremos el mismo esquema que en la fase 1 pero a la hora de la comida sustituiremos la preparación proteica por un alimento proteico de origen animal y de la lista de los permitidos que a continuación os describo.

Proteína permitida fase 2: 

  • 150 gr de pechuga de pollo o pavo, ternera, buey, conejo o paloma, solomillo de cerdo.
  • 200 gr de pescado blanco, 150gr de marisco.
  • 2 huevos por toma sin superar los 6 a la semana.

Como veis, esta fase no tiene mucho misterio, recuerda sencillamente que la sustitución del preparado proteico debe ser en la hora de la comida y no en la cena, bebe 2 litros diarios de agua y nunca olvides la verdura en cada comida.

Mucha gente nos pregunta por la duración de las fases, el tiempo necesario en cada fase antes de pasar a la siguiente varía en función al peso deseado a perder.

Contáctanos por facebook o en el formulario de contacto del blog y personalizaremos tu caso.

¡Animo!

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Receta: Salteado de Espinacas con Salsa Tamari

INGREDIENTES
 
150 gr de Espinacas Frescas en Hojas
50 gr de Calabacín
20 gr de Pimiento Rojo
20 gr de Pimiento Verde
Ajo en polvo
Cebolla en polvo
Sal
Salsa Tamari sin glúten (de venta en herboristerías)
Un poquito de aceite de oliva virgen extra.

Paso 1

Lavamos y troceamos el calabacín sin quitarle la piel, ya que ahí es donde están la mayor parte de sus vitaminas.

Colocamos el calabacín en un plato, lo salamos y lo ponemos en el microondas a 800w 5 minutos.

Así evitaremos gastar tanto aceite al hacerlo a la plancha.

Hacemos el calabacín a la plancha con el mínimo aceite posible, reservamos en un plato.

Paso 2

Lavamos y troceamos las dos clases de pimientos y con mucha paciencia y una gotita de aceite los hacemos a la plancha hasta que esté bien cocinado. 

Más bien lo pochamos para que no se quede muy duro y antes de retirarlo de la sartén le añadimos un chorro de salsa tamari, sin pasarnos que luego nos empalagaría mucho.

Lo retiramos al plato donde hemos reservado los calabacines.

Paso 3

Por último añadimos a la sartén un chorrito de aceite y los 150 gr de espinacas.

Poco a poco vamos dando vueltas y veremos como en seguida va mermando y reduce muchísimo su volumen.

Añadimos el ajo, la cebolla y la sal mezclamos

Paso 4

Añadimos todo lo que teníamos retirado en el plato, el calabacín y los pimientos con la salsa tamari.

Mezclamos bien todo para que coja sabor y emplatamos. 

Ya tenemos un primer plato exquisito que junto con el preparado proteico que escojamos completará nuestra comida en fase 1.




Observaciones:

Apto para todas las fases.
Controla el aceite utilizado.
La salsa Tamari debe ser la especial sin glúten.
Las espinacas ayudarán a tu tránsito instestinal.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Día 4 - El Diario de Clia

22 de Noviembre de 2014

Hoy me he despertado a todas las horas del mundo, era incapaz de dormir así que al final me he despertado tarde. 
 
Menos mal que a primera hora no tenía a mucha gente, ya que entro a las 8, y he llamado a mi compañera para decirle que llegaría media horita tarde.
 
Después de pegar el salto de la cama de rigor y de tragarme el corazón que se me había salido de la boca del susto, he echo el ritual mañanero. 
 
Supongo que ha estas alturas de mi diario os lo sabréis de memoria ¿verdad? 
 
PDP pipí, desnudarse y pesarse. ¡¡¡¡ 68.800 !!!!  
 
Esta vez la alegría no ha sido tan mayúscula pero algo es algo
 
Todos los días no se puede bajar 1 kilo ó medio kilo, además, el peso en realidad lo debemos tener en cuenta semanalmente, yo me peso a diario por el blog y porque me gusta, para que engañarnos, por eso, tendremos que saber que habrá días que me mantenga en el mismo peso o que incluso suba unos grametes, sobre todo teniendo en cuenta mi problema de tiroides, ya que tomo 200 mg de tiroxina.
 
 
Hoy por la noche empezaré a tomar "duphalac" para el estreñimiento. 
 
En estos días no he pisado el baño y ya no puedo dejarlo más, a ver si esta vez me hace algo porque la otra vez no me hizo nada. Quiero empezar por eso porque es algo muy suave que no hace daño al intestino y es completamente compatible con la dieta. 
 
El menú de hoy ha sido:

DESAYUNO: medio litro de agua y batido de chocolate negro intenso
MEDIA MAÑANA: medio litro de agua y barrita de chocolate con menta
COMIDA: espinacas a la plancha con calabacín, ajo seco y cebolla seca. De proteína, he echado un tetrabrick de vainilla en un vaso de cubata y un buen chorro de café . Calentito está riquísimo.
MERIENDA: 2 galletas de limón.
CENA: ensalada de lechuga, rúcula, pepino, pimiento verde y rojo, ajo y cebolla seca, orégano, sal, vinagre de vino tinto y aceite.

Hoy por la tarde como no trabajo he aprovechado a arrasar en el supermercado y, entre otras cosas, he comprado pepinillos para los días de crisis. Matan bastante bien la ansiedad, sacian y están totalmente permitidos mientras miremos los ingredientes y no contengan cosas acabadas en osas - oles (fructosa, étc)

La tarde ha sido un poco durilla pero he empezado a pensar en mis objetivos y se me ha pasado el ansia viva de coger lo primero que se te ocurre y metértelo inmediatamente en la boca, supongo que me habéis entendido perfectamente.

CLIA.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Día 3 - El Diario de Clia

21 de Noviembre de 2014

Tengo un sueño que me muero pero como hoy voy a estar parte del día sola en el trabajo tengo que andar espabiladita y darme prisa. Son las 6.30 de la mañana pero todavía tengo muchas cosas por hacer. 
Hago el ritual mañanero, hago pipí, me desnudo y me peso ¡¡¡¡¡68.900!!!!!!
Esto ya me alegra el día.

Todavía no me he echo la prueba de la cetosis con las tiras reactivas porque la otra vez tarde 4 días en entrar así que de momento, esperaré unos días más. 
Las vitaminas no las he comprado todavía, en cualquier caso, como mi analítica era de diez y es tercer día de dieta no son urgentes, aunque no me debo demorar mucho más para no tener ningún problema.


Hoy lo he llevado un poco peor, he pasado un pelín de ansiedad entre la media mañana y la comida. Me he tenido que concentrar mucho para no salir corriendo a comerme un pintxo al bar, he sudado la gota gorda pero lo he conseguido ¡¡¡NO HE PICADO!!!


A la tarde, cuando llevaba a mi hija la mayor al oculista he pasado por una parafarmacia, ya que se me había olvidado la merienda, y me de comprado las barritas de chocolate praliné de siempre, que me encantan y unas galletas sabor limón, por variar un poco. 
Es algo que os recomiendo, siempre tened en casa algo que os encante (a mi me priva el chocolate) y luego, de vez en cuando, id comprando cositas nuevas para variaros el menú y no aburriros. 
Ya que tenemos la verdura limitada aprovechad la variedad de productos que existen en el mercado. 
A continuación os dejo el menú que me he elaborado para hoy:

DESAYUNO: medio litro de agua y batido de chocolate caliente.
MEDIA MAÑANA: medio litro de agua y batido de chocolate caliente.
COMIDA: brócoli con un chorrito de aceite y pimentón picante espolvoreado y pancake de vainilla con canela.
MERIENDA: galletas al limón
CENA: ensalada (lechuga, tomate, esparrago, pimiento rojo y verde, ajo, cebolla y orégano en especias, aceite, sal, vinagre de vino tinto) y pancake de vainilla con canela.

Ayer estuve ojeando productos de protes para hacerme un pedido, estoy bajo mínimos y tengo ganas de probar alguna cosilla nueva así que antes de ponerme con el diario me he lanzado con el pedido. Con suerte, llegará mañana y por lo menos algo nuevo cenaré.
CLIA

viernes, 21 de noviembre de 2014

Otra mas...

Para iniciarme en el blog me gustaría hablar de mi caso personal. Soy una más de este grupo de amigas que nos hemos conocido gracias a esta dieta, lo que nos ha hecho crear este pequeño espacio donde compartir nuestra experiencia.

Yo, como tanta gente, he sido la eterna gordita, siempre peleándome con las dietas, manteniéndome en un sobrepeso moderado con duro esfuerzo, hasta que fui madre. En cuanto dejé de dar el pecho, con 104 kg, me puse seria y empecé este régimen que conocí a través de dos amigas. Lo primero que me hicieron fueron unos análisis, resultó que después de dar a luz se me había generado un problema de tiroides, en cuanto me regularon la hormona tiroidea y haciendo régimen, bajaba alrededor de 1kg a la semana. Mi primer día fue el 8 de Enero y un 21 de Junio ya estaba en 70kg, en 5 meses y medio, 34kg menos.



Ahora me mantengo en 73kg mas o menos, aunque me gustaría bajar otro poco para volver a quedarme embarazada.

Dentro de mi experiencia, me han cambiado de marca de proteínas varias veces, Pronokal, Woët, Lignaform, Therascience, Redupro y he probado productos de Bimanan, Siken y Kot. Por lo que en una próxima publicación hablaremos de las marcas de productos, entre todas hay muchas más de las que hablar, y una comparativa de productos de varias de ellas comprobando que en algunos casos son del mismo fabricante.

 Espero que este blog sirva para ayudar a mucha más gente, mucho ánimo a tod@s y a seguir luchando día a día.

Evi.


Día 2 - El Diario de Clia

20 de Noviembre de 2014

En cuanto suena el despertador me levanto impaciente al baño para hacer pipí y desnudarme, me subo a la báscula y ¡¡¡no me lo puedo creer!!!

69.900 Kg . 1 kilito menos, bien, empezamos bien.

Ahora empieza la batalla mañanera a preparar a todo correr los desayunos de las niñas y cuando termino llega mi momento de relax. 

Me tomo mi pastilla para la tiroides, medio litro de agua y el batido de chocolate calentito mientras miro las noticias y wassapeo con mis amigas las loquitas. 

He de confesar que echo de menos mi mega desayuno de tostadas, fruta, café y yogur... pero me temo que para eso todavía falta mucho.

Como he estado bastante ocupada en el trabajo enseguida ha llegado la media mañana para quitarme la gusilla que tenía en el estómago, pero ha pasado una eternidad hasta que he podido comer ¡¡¡o eso me lo ha parecido a mi!!!
 
Cuándo he llegado a casa por la noche no me apetecía nada hacer las cenas ni las comidas del día siguiente... pero me he dicho "guapa o lo haces o adiós objetivo" que luego comemos cualquier cosilla rápida y la báscula vuelve a subir. 

Os dejo el menú de hoy:

Desayuno: medio litro de agua y batido de chocolate
Media mañana: medio litro de agua y una barrita de chocolate negro intenso
Comida: Coliflor y pancake de vainilla con canela.
Merienda: medio litro de agua y batido de chocolate
Cena: medio litro de agua, ensalada  lechuga, tomate, pimiento rojo y verde, pepino, ajo cebolla y orégano en especias, aceite, sal, vinagre de vino tinto y pancake de vainilla con canela.

Ahora mismo voy a intentar organizarme un pedido de protes porque las que tengo están empezando a mermar bastante, voy a ver si me atrevo con algún sabor nuevo.
Estaré encantada de que me vayáis sugiriendo platos de verduras permitidas para ir variando poco a poco los sabores, como a mi me gusta de todo, seguro que no tendré ningún problema.

CLIA

jueves, 20 de noviembre de 2014

Día 1 - El Diario de Clia

19 de Noviembre de 2014
PRIMER DÍA

Hoy he dormido fatal, era incapaz de conciliar el sueño.

No paraba de pensar en la dieta y en lo contenta que iba a estar después. Es cómo cuando te vas de vacaciones y te pones histérica de los nervios porque no sabes que ropa meter en la maleta.

Todavía no he empezado a tomar los suplementos ni me he echo la prueba de la cetosis porque sería demasiado pronto, se tarda unos días en entrar.

Lo primero que he echo según me he levantado ha sido ir al baño y orinar (siento ser tan escatológica), me he desnudado y me he pesado. 

Lo que pensaba, 70.900 Kg.

Aunque no me he pasado absolutamente en nada no he empezado con buen pie la dieta, pensaba que tenía el bote de proteína en casa y ¡zas! me lo había dejado en el trabajo... casi me da algo. 

El día anterior había estado en casa fatal con vértigos, debido a mis maravillosas cervicales así que tampoco había echo la compra, solo tenía garbanzos en el congelador y no se puede tomar legumbre en fase 1.

Menos mal que me quedaba la bolsa de emergencia en la despensa, lo malo es que eran productos proteinados sustitutivos y eso no es que sea lo más recomendable ya que la verdura es una parte muy importante de la dieta. 

Os paso mi menú:

Desayuno: medio litro de agua y dos barritas de chocolote negro intenso.
Media mañana: medio litro de agua y una barrita praliné.
Comida: medio litro de agua, una copa grande de chocolate sustitutiva y un té verde.
Merienda : una barrita de chocolate con coco.
Cena: medio litro de agua, ensalada (lechuga, tomate, pimiento rojo y verde, ajo especias, cebolla especias y orégano, aceite vinagre de vino tinto y sal) y de postre pancake de vainilla con canela.

Aunque he pasado por momentos de hambre no lo he pasado nada mal.

Clia

miércoles, 19 de noviembre de 2014

A la carga


18 de Noviembre de 2014

Ayer empecé de nuevo.
Me remontaré a Febrero cuando comencé la dieta proteinada. Los primeros quince días fueron duros pero a medida que iba pasando el tiempo e iba viendo como los kilos se iban esfumando de mi cuerpo rechoncho todo empezó a marchar sobre ruedas. Busqué gente de un foro con la que rápidamente conecté y entablamos una amistad muy bonita, no solo hablábamos de dieta, por supuesto. 

Nos ayudábamos las unas a las otras, a día de hoy lo seguimos haciendo incluso. Yo personalmente he conseguido conocer, en carne y hueso a dos de ellas.



Para Mayo conseguí bajar los 22 kilos que me sobraban y me sentía maravillosamente bien. Hacía tiempo que no había tenido la autoestima tan alta. Pero llegó el verano y muy lista de mí no llegué a tener el control total de la 8ª fase. En esta fase se recomienda estar por un periodo de 2 años para que tu cuerpo no tenga un efecto yo-yo como pasaría con la mayoría de las dietas, si no todas. Esto me ha llevado de nuevo a una falta de autoestima y a un circulo vicioso de negatividad y de sentirme mal conmigo y con todos, incluso, a una leve depresión (diagnosticada por un especialista). 

Cuando me he dado cuenta que una de mis mejores épocas, en cuanto a la autoestima, fue la época en que baje los 22 kilos, he dicho: ¡¡¡¡¡¡ BASTA !!!!!! 
Controlaré mi peso y mi alimentación para poder controlar el resto de los aspectos importantes de mi vida.
Ayer 18 de Noviembre me puse a trabajar a ello y comencé a hacerme un planing de adelgazamiento. 
Os enseñaré como hice el mio

En las fases 1 y 2 deberé bajar el 80% del peso total deseado:

FASE 1 (-60%)= (Peso total a perder x 0.8 x 0.6) 15.900x0.8x0.6 = 7.600 Kg
FASE 2a (-10%)=(Peso total a perder x 0.8 x 0.2)15.900x0.8x0.2 = 2.500 Kg
FASE 2b (-10%)=(Peso total a perder x 0.8 x 0.2)15.900x0.8x0.2 = 2.500 Kg

En el resto de las fases el 20% restante:

FASE 3 = 3 Días de transición.
FASE 4 (-25%)=(Peso total a perder x 0.20 x 0.25) 15.900x0.20x0.25 = 0.800 Kg
FASE 5 (-25%)=(Peso total a perder x 0.20 x 0.25) 15.900x0.20x0.25 = 0.800 Kg
FASE 6 (-25%)=(Peso total a perder x 0.20 x 0.25 ) 15.900x0.20x0.25 = 0.800 Kg
FASE 7 (-25%)=(Peso total a perder x 0.20 x 0.25 ) 15.900x0.20x0.25 = 0.800 Kg


FASE 8 = MANTENIMIENTO ( 2 AÑOS )
Espero ir contándoos poco a poco todo lo que vaya haciendo a modo de diario, merece la pena empezar.

Clia

domingo, 16 de noviembre de 2014

¿Cómo hacer dieta proteica?





¡Hola chic@s!   

En este post os vamos a explicar cómo comenzar la dieta de las proteínas.

Lo primero que tenéis que saber es que es una dieta que se divide en fases y consiste en comer verduras de primero y proteína (en forma de composición) de segundo.

A simple vista puede parecer aburrida, dura y difícil de llevar, pero cuando descubras la amplia gama de sabores y texturas que existen posiblemente te preguntes 
¿cómo no la hice antes?

¡Empezamos! 

En este post os describo la primera fase, es la llamada fase activa, se busca perder el 80% del peso deseado con la fase 1 y 2, por lo que el tiempo de duración de estas fases dependerá del peso que quieras perder, si tienes dudas de la duración de cada fase puedes consultarnos tu caso por facebook, mediante el formulario de contacto o en el apartado de comentarios después de cada post.

FASE 1

Vamos a daros un ejemplo de un día normal de fase 1:

  • Desayuno:
    •  café natural o infusión  + composición proteica
      • Como composición proteica existen zumos, tostadas, batidos, bizcochos y tortitas proteicas.
      • El café debe ser natural 100% no mezcla, torrefacto ni instantáneo.
      • Las infusiones no deben ser diuréticas (cola de caballo, etc)
      • Notas: puedes edulcorarlo con aspartamo, estevia o sucralosa y aderezar el café con 100 ml de leche de soja del Mercadona, es la de menor composición en hidrato de carbono y personalmente hemos comprobado que con ella se entra en cetosis igualmente.
  •  Comida:

    • Verdura permitida + composición proteica
      • Nota: las verduras que puedes comer son las siguientes:
        • Sin límite: Brócoli, coliflor, apio, champiñones, níscalos, borraja, grelos, rúcula, pepino, hinojo, calabacín, berro, endivia, espinacas, acelgas,brotes de soja crudos, pimiento verde, rábanos, canónigos, escarola, lechuga.
        • Para las verduras sin límite aproximadamente un plato grande para quedarnos bien saciados y no pasar hambre.
        • Limitadas a 100 grs por día: alcachofas, berenjena, cardo, coles de Bruselas, espárragos, judías verdes redondas, pimiento rojo, puerro y tomate.
  • Merienda: 
    • Composición proteica
  •  Cena: 
    • Verdura permitida + composición proteica

Pequeños consejos:

Lo ideal es repartir los 100 grs de verdura limitada en las dos comidas principales, por ejemplo 50 grs en la comida y 50 grs en la cena.

Sólo se puede usar una cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra al día, sólo este tipo de aceite el resto no está permitido, al igual que el vinagre que debe ser siempre de vino tinto y también está limitado a 1 cucharada sopera al día.

La cucharada sopera equivale aproximadamente a 15 ml.


¿Y donde podemos conseguir los productos proteicos?

Existen un sinfín de productos, las principales marcas son Pronokal,Ysonut, Wöet, Kot, Silken, Aptonia...

Las dos primeras no podrás comprarlas por libre ya que sólo se dispensan en clínicas y con "receta", pero las siguientes las puedes comprar en cualquier farmacia o parafarmacia, sobre todo en Hipercor o por internet a las páginas oficiales de estas marcas. 

La marca Aptonia sólo la encontrarás en el Decathlon.

Hay mucha variedad: batidos, tortitas, chips parecidos a patatas, crepes, bizcochos, galletas, sopas, cremas, tostas... ¡hay de todo!

Si no sabes qué comprar, consultarnos, podemos hacerte un menú personalizado recomendándote productos que seguro te van a gustar, de esta manera, evitarás volverte loca o loco mirando composiciones.

Recuerda que somos independientes, no nos patrocina ninguna marca y las recomendaciones que hacemos las basamos en la experiencia personal de las personas que integramos el Club de ProteDieta.

No dudéis en consultarnos

¡La fase dos en el siguiente post!


Consejos importantes antes de comenzar


Cosas que no debes olvidar hacer antes de plantearte esta dieta:





Visita a tu médico, pon en su conocimiento tu decisión ,no olvides decirle que es una dieta proteica, no hiperproteica.

Hazte una analítica al inicio y periódicamente.





 


No olvides beber un mínimo de 2 litros de agua al día.

Ten en cuenta que necesitarás complementos vitamínicos, calcio, potasio, hierro y magnesio, esto es debido a la restricción de algunos de los alimentos que pueden provocar esa carencia.

Puedes comprar estos complementos en la farmacia o herbolario siempre y cuando te asegures de que no llevan como excipiente glucosa o fructosa. En futuros post haremos recomendaciones sobre cuáles son los más adecuados.

Corrige el estreñimiento, es importante hacer deposición diariamente para no retrasar tu pérdida de peso.

Recuerda no hacer ejercicio intenso durante la primera fase. Puedes pasear si lo deseas, te ayudará a desconectar y a perder peso a más velocidad, pero siempre midiendo tus fuerzas, recuerda que las calorías que se ingieren son muy escasas y el ejercicio intenso puede provocar fatiga.

Por ultimo, si durante la dieta te encuentras ansiosa, puedes complementarla con Triptofano, es un neurótono natural que te ayudará a descansar por las noches y a mantenerte motivada durante el día.

Ante cualquier sintomatología extraña o malestar consulta a tu médico.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

¿Qué es la dieta proteica?


¿DIETA PROTEÍCA O DIETA HIPERPROTEICA?
A la hora de hablar de dietas proteicas hay mucha información y desinformación.

Lo primero que nos viene a la cabeza es el nombre de algunas dietas famosas tipo Dukan o Atkins, estas dietas son hiperproteicas, que se diferencian de la que os voy a explicar a continuación por su elevado contenido en proteinas. 
Sin embargo,la dietaproteica, es una dieta que mantiene normalizada la cantidad de proteina por toma y se limita a reducir el hidrato de carbono al mínimo. 
  

Es importante reseñar que jamás debes empezar una dieta sin consentimiento de tu médico y por supuesto, debes ser responsable si tienes problemas de corazón, renales, hepáticos o sufres diabetes, hipertensión o alteraciones en el tiroides, no es que no se pueda hacer dieta con estas patologías, sólo se trata de sentido común y de consensuar antes con el especialista. 

La dieta Proteica, sin embargo, es una dieta rica en verduras, fibras y proteínas que no fuerza el organismo y que por dosis de proteína en cada comida te ofrece entre 15-18gr, incluso un poquito menos de las proteínas que te ofrecen 100gr de pollo o pavo, por lo tanto, no sometes al cuerpo a ningún estrés metabólico, siempre y cuando sepas lo que estas haciendo y cómo hacerlo. 

La dieta proteica consiste en restringir los hidratos de carbono, ingerir en cada comida verduras permitidas y una ración de proteínas no inferior a 15gr cuidando que el contenido en hidratos de carbono sea inferior a 3,5gr en cada toma y el contenido en lípidos menor a 2gr. 

Por supuesto la ingesta de agua deberá ser al menos de 2 litros de agua al día, ya que al ser una dieta pobre en hidratos y rica en proteínas, vamos a generar diversos metabolitos resultantes de la degradación de la proteína como la urea, entre otros y no estaría de más ayudar al cuerpo a eliminarlos. 

Por otro lado, es interesante informar de que aunque no en todos los casos, siguiendo esta dieta puedes entrar en cetosis, lo cual te hará perder peso rápidamente y sobretodo, perder grasa, es decir, si cuando haces una dieta normal, lo primero que pierdes es líquidos, luego músculo y luego grasa, con esta dieta, al entrar en cetosis, estarás perdiendo directamente grasa, manteniendo la masa magra o muscular intacta y por consiguiente, evitando flaccidez (por favor, no confundir la cetosis con la temida cetoacidosis, enfermedad metabólica que se da en diabéticos y que es causa de urgencia vital) 

Para la cetosis y como actúa en el cuerpo, me reservo otra entrada en breve, ya que, me parece importante tratar sus "pros"y "contras" con detenimiento. 

Como broche final, os diré que esta dieta se puede llevar tanto con productos proteicos de origen animal (pavo, pollo, ternera, pescado, etc.) o con batidos proteicos o productos proteicos preparados, como va a ser en mi caso, voy a empezar la dieta con los batidos proteicos ya que en mi experiencia personal y por lo que he visto, dan buen resultado, es rápido, económico y fácil de llevar.

Os iré contando y en el próximo post os haré un resumen del método que voy a llevar, sus fases y las verduras permitidas. 

¡Animaros! ¡Cuantos más seamos mejor!

martes, 11 de noviembre de 2014

COMIENZO MI DIETA MAÑANA




¡¡ Buenas noches a todas !!

Esta noche me estoy despidiendo de la buena vida porque por fin...

¡¡ Empiezo mañana !!



 


 Tengo por delante el objetivo de perder 10kg a base de verdura y proteína pura,nel año pasado perdí 12kg pero al no haber terminado de hacer bien todas las fases... lo he recuperado desde este verano... 
(no me he cortado nada,todo hay que decirlo...)


Así que estoy cogiendo fuerzas...En mi experiencia..creo que para diciembre habré perdido al menos 7kg... ¡veremos a ver como se da! Con apoyo y más mujeres haciendo lo mismo, ¡esta vez sí! 

¡¡¡Muchos ánimos!!!

Un comienzo...

¡¡Hola a todos y todas!! 

 Nos queremos presentar, somos un grupo al que la dieta proteica unió, sí, suena a chiste pero es la realidad, y de tanta cabecita pensante ha nacido este blog.

Muchas veces pensamos que nadie está pasando por lo mismo que nosotros, pero resulta que sí y que para algo tan duro como estar a dieta encontrar a esas personas que te apoyan, te comprenden y te animan es más que necesario. 

 Sólo los que estamos pasando por esto, los que hemos tenido un problema con nuestro peso, comprendemos el sacrificio que supone esta pelea diaria. 

Realmente pensamos que el apoyo es la clave del éxito y por eso mismo ha nacido este blog, como sufridoras con experiencia sabemos que estar dentro de una comunidad es totalmente necesario.

 Aquí nos tenéis y en los próximos días os iremos revelando las secciones que tendrá el blog, desde consejos sobre la dieta proteica en si, historias reales, recetas y hasta secciones diferentes como belleza o manualidades. 

 Esperamos que os unáis a nosotras y que os guste nuestro pequeño mundo, que desde ahora queremos compartir y que también sea en parte vuestro.

Bienvenidas a ProteDieta, vuestro pequeño club para conseguir adelgazar con salud y con el mayor de los apoyos.