miércoles, 12 de noviembre de 2014

¿Qué es la dieta proteica?


¿DIETA PROTEÍCA O DIETA HIPERPROTEICA?
A la hora de hablar de dietas proteicas hay mucha información y desinformación.

Lo primero que nos viene a la cabeza es el nombre de algunas dietas famosas tipo Dukan o Atkins, estas dietas son hiperproteicas, que se diferencian de la que os voy a explicar a continuación por su elevado contenido en proteinas. 
Sin embargo,la dietaproteica, es una dieta que mantiene normalizada la cantidad de proteina por toma y se limita a reducir el hidrato de carbono al mínimo. 
  

Es importante reseñar que jamás debes empezar una dieta sin consentimiento de tu médico y por supuesto, debes ser responsable si tienes problemas de corazón, renales, hepáticos o sufres diabetes, hipertensión o alteraciones en el tiroides, no es que no se pueda hacer dieta con estas patologías, sólo se trata de sentido común y de consensuar antes con el especialista. 

La dieta Proteica, sin embargo, es una dieta rica en verduras, fibras y proteínas que no fuerza el organismo y que por dosis de proteína en cada comida te ofrece entre 15-18gr, incluso un poquito menos de las proteínas que te ofrecen 100gr de pollo o pavo, por lo tanto, no sometes al cuerpo a ningún estrés metabólico, siempre y cuando sepas lo que estas haciendo y cómo hacerlo. 

La dieta proteica consiste en restringir los hidratos de carbono, ingerir en cada comida verduras permitidas y una ración de proteínas no inferior a 15gr cuidando que el contenido en hidratos de carbono sea inferior a 3,5gr en cada toma y el contenido en lípidos menor a 2gr. 

Por supuesto la ingesta de agua deberá ser al menos de 2 litros de agua al día, ya que al ser una dieta pobre en hidratos y rica en proteínas, vamos a generar diversos metabolitos resultantes de la degradación de la proteína como la urea, entre otros y no estaría de más ayudar al cuerpo a eliminarlos. 

Por otro lado, es interesante informar de que aunque no en todos los casos, siguiendo esta dieta puedes entrar en cetosis, lo cual te hará perder peso rápidamente y sobretodo, perder grasa, es decir, si cuando haces una dieta normal, lo primero que pierdes es líquidos, luego músculo y luego grasa, con esta dieta, al entrar en cetosis, estarás perdiendo directamente grasa, manteniendo la masa magra o muscular intacta y por consiguiente, evitando flaccidez (por favor, no confundir la cetosis con la temida cetoacidosis, enfermedad metabólica que se da en diabéticos y que es causa de urgencia vital) 

Para la cetosis y como actúa en el cuerpo, me reservo otra entrada en breve, ya que, me parece importante tratar sus "pros"y "contras" con detenimiento. 

Como broche final, os diré que esta dieta se puede llevar tanto con productos proteicos de origen animal (pavo, pollo, ternera, pescado, etc.) o con batidos proteicos o productos proteicos preparados, como va a ser en mi caso, voy a empezar la dieta con los batidos proteicos ya que en mi experiencia personal y por lo que he visto, dan buen resultado, es rápido, económico y fácil de llevar.

Os iré contando y en el próximo post os haré un resumen del método que voy a llevar, sus fases y las verduras permitidas. 

¡Animaros! ¡Cuantos más seamos mejor!

3 comentarios:

  1. El resultado de ésta dieta es espectacular, siguiéndola bien anima ya que es muy efectiva y los efectos son rápidos. Eso sí, con cabeza y con control. Mucho ánimo!!!

    ResponderEliminar
  2. La rapidez de la bajada de peso es alucinante y sobre todo que tu cuerpo no se queda prácticamente flácido gracias a la proteina, si se acompaña de algo de ejercicio mejor.

    ResponderEliminar

  3. les dejo la dieta que he realizado y me ha ayudado bastante dieta proteica

    ResponderEliminar